Manual para la protección a personas defensoras de derechos humanos y organizaciones sociales en Colombia

El primer capítulo, condensa el mayor número de instrumentos normativos nacionales e internacionales para la defensa de los Derechos Humanos, que permiten tener el marco normativo más amplio para la exigencia de las garantías individuales y colectivas al Estado colombiano.
son susceptibles de modificación; por tanto, no se garantiza que así permanezcan en el tiempo.
El cuarto capítulo, se centra en toda la normatividad e instancias del nivel nacional y territorial, y algunas internacionales, relacionadas con mecanismos de protección, que permite a las organizaciones sociales y personas defensoras hacer uso de ellas, cuando se requieran.
Por último, en el quinto capítulo, el Manual se centra en propuestas metodológicas y pedagógicas de protección y autoprotección, construidas a través de los años, a partir de experiencias de acompañamiento a organizaciones sociales y de DD.HH. intercambios con referentes organizativos de países hermanos de América Latina e investigaciones sobre el tema.