
El inicio del año 2025 estuvo marcado por una serie de crisis humanitarias en distintas regiones del país. Algo que alertó la Defensoría del Pueblo en el mes de febrero, cuando manifestó que, para esa fecha, estaban “activos al menos once focos de emergencia humanitaria, que afectan de manera desproporcionada a comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas, así como a niñas, niños y adolescentes”[1]. En ese entonces, dicha entidad aludió a la situación de las siguientes regiones y departamentos: Chocó, Nariño, Cauca, el Pacífico vallecaucano, Antioquia, la Sierra Nevada, Perijá, el Magdalena Medio, Arauca, Meta, Guaviare, el sur de Córdoba, Buenaventura, Tolima y Putumayo. Lugares que también presentan complejos escenarios de riesgo para quienes defienden derechos humanos, según lo ha documentado el Programa Somos Defensores en sus más recientes publicaciones.
Por su parte, el gobierno nacional ha persistido en implementar la política que denominó Paz Total, una decisión que le ha permitido establecer diálogos con estructuras armadas que operan principalmente a nivel territorial. Esta es una determinación que aún no da resultados concretos, a excepción de dos diálogos que avanzan en el departamento de Nariño.
De forma paralela, se han materializado los riesgos advertidos previamente en regiones como el Catatumbo, si se tiene en cuenta las más de 41 personas víctimas de asesinatos, las 25.011 que han vivido confinamientos y los 48.004 desplazados y desplazadas que han resultado afectadas por el enfrentamiento entre dos grupos armados ilegales[2]. En efecto, la disputa entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33, que es una disidencia de la otrora guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP), ha dado lugar lamentables hechos victimizantes.
[1] Ver Defensoría del Pueblo. 2025. Emergencias humanitarias en Colombia hoy. Disponible en: https://www.defensoria.gov.co/documents/20123/3085684/CRISIS+HUMANITARIA+ENERO+FEBRERO+2025.pdf/5d3cdcac-2859-fc24-5e89-03671a55cd46?t=1739798738522
[2] Ver UNHCR. 2025. Colombia. Emergencia humanitaria ¿Qué está pasando en el Catatumbo? Disponible en: https://data.unhcr.org/es/documents/details/115562