RUTAS DE PROTECCIÓN
La Protección integral, es aquella que busca proteger a los líderes sociales en todas las áreas y ámbitos posibles, es decir de manera material, jurídica, personal y psicosocial. Esta apuesta se realiza sobre la base de estrictos mecanismos de evaluación de riesgo y bajo criterios institucionales de escogencia de los casos los cuales son desafortunadamente limitados. A partir de este concepto estas son las modalidades de protección que maneja el Programa Somos Defensores:

CONSIDERACIONES GENERALES
Para otorgar apoyos en protección y acceder a las medidas de protección directa del Programa Somos Defensores es necesario tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Todas las solicitudes de protección deben ser presentadas por escrito y por intermedio de una organización social y de derechos humanos.

La solicitud y documentos anexos deben ser enviados al correo proteccion@somosdefensores.org

Todas las solicitudes de protección se presentan ante un comité de casos que actúa como la instancia que toma la decisión frente a las demandas. El solo hecho de presentar la solicitud no compromete al Programa para responder afirmativamente.

Es requisito indispensable para acceder a las medidas de protección que exista una situación de riesgo actual y verificable.

La aprobación de las medidas de protección está sujeta a previa constatación que el/la solicitante no esté recibiendo apoyo por parte de otro fondo de protección o entidades de gobierno nacional o local bajo los mismos argumentos.
OTRAS INICIATIVAS DE PROTECCIÓN

Pensamiento y Acción Social es reconocida por su aporte a la construcción de la paz en Colombia y por la defensa de los derechos humanos a través del diálogo en alianza con otros actores de la sociedad civil organizada.
CONOCER MÁS

Pensamiento y Acción Social es reconocida por su aporte a la construcción de la paz en Colombia y por la defensa de los derechos humanos a través del diálogo en alianza con otros actores de la sociedad civil organizada.

Somos un fondo feminista regional para América Latina y el Caribe hispanohablante, que contribuye a la sostenibilidad y el fortalecimiento de las activistas y sus movimientos, con apoyos ágiles y rápidos ante situaciones de riesgo y oportunidad.

Somos el Secretariado Nacional de Pastoral Social /Cáritas Colombiana, un organismo eclesial, sin ánimo de lucro, dependiente de la Conferencia Episcopal que busca la verdad, la reconciliación, la justicia y la caridad en las relaciones y estructuras básicas de nuestra sociedad.

La Corporación Colectivo ANSUR es una entidad independiente y sin ánimo de lucro, que desarrolla acciones desde una perspectiva psicosocial en el marco de los derechos humanos, orientadas al fortalecimiento organizativo, la equidad de género, entornos protectores y a la construcción de alternativas de paz.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) es una organización no gubernamental que defiende la libertad de expresión y promueve un clima óptimo para que quienes ejercen el periodismo puedan satisfacer el derecho de quienes viven en Colombia a estar informados.

PBI Colombia es una organización no gubernamental, aconfesional e independiente, reconocida por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia. PBI desempeña labores de observación y acompañamiento internacional en el país desde 1994.

El Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR) es un movimiento de no violencia que trabaja para la paz y la justicia. Nuestra meta es un mundo libre de violencia, ya se trate de guerras, opresión o injusticias.