
INFORMES ANUALES
SIADDHH
Sistema de Información Sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia
Las cifras generales registradas por el SIADDHH del Programa Somos Defensores siguen demostrando que el panorama para quienes ejercen la defensa de los derechos humanos en el país está lejos de ser alentador, por el contrario, son una constatación de la ausencia de garantías para el ejercicio de la labor de defensa de los derechos humanos.
Si bien durante el 2022 hubo una disminución del total de agresiones, resulta muy preocupante que los asesinatos aumentaran (197) y se llegara casi a la misma cifra registrada en 2020 cuando se confirmaron 199 asesinatos, una que se explica por el contexto de confinamiento debido a la pandemia por COVID-19, que llevó a que los actores violentos identificaran más fácilmente los lugares de vivienda y que frecuentaban las personas defensoras; contexto muy diferente al del 2022, lo que debe generar una alerta sobre el incremento de los riesgos para quienes ejercen el derecho a defender los derechos humanos. Con esta cifra se tiene que desde 2010 y hasta el 2022, un total de 1.346 personas defensoras y líderes sociales han sido asesinados.

INFORME ANUAL 2018 | LA NARANJA MECÁNICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA SIADDHH Lamentablemente, como es usual en los...
INFORME ANUAL 2017 | PIEDRA EN EL ZAPATO
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA SIADDHH Claroscuro, así titulamos el informe...
INFORME ANUAL 2016 | CONTRA LAS CUERDAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA SIADDHH Es claro que el movimiento de...
INFORME ANUAL 2015 | EL CAMBIO
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE AGRESIONES CONTRA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA SIADDHH Colombia se apresta al cierre...